Blog GlobalQuark

No más caos informático: implementa la gobernanza de datos

Escrito por GlobalQuark | Sep 30, 2025 7:45:54 PM

La gobernanza de datos es esencial para las empresas modernas. En un mundo donde la información crece exponencialmente, contar con estrategias claras para su gestión es clave para la seguridad, cumplimiento normativo y eficiencia operativa. En este blog, exploraremos su importancia y cómo implementarla con tecnologías especializadas como Hyland.

¿Qué es la gobernanza de datos?

Vivimos en la era de la información pero, para muchas empresas, el exceso de datos se ha convertido en un verdadero caos. Archivos duplicados, información incompleta, datos desactualizados y sistemas que no se comunican entre sí son problemas más comunes de lo que imaginamos. Los cuales, afectan la productividad, la toma de decisiones y la relación con los clientes.

La gobernanza de datos es el conjunto de políticas, procesos, roles y tecnologías que aseguran que los datos de una organización sean precisos, confiables, accesibles y protegidos.

En otras palabras, es poner orden al caos informático, garantizando que los datos estén completos, actualizados, y que las personas adecuadas puedan usarlos de forma segura.

¿Para qué sirve la gobernanza de datos?

La gobernanza de datos no es solo una tendencia, sino una estrategia fundamental para garantizar la calidad, seguridad y accesibilidad de la información, además ofrece los siguientes beneficios:

Seguridad y cumplimiento normativo

Garantiza que la información crítica esté protegida y cumpla con las normativas vigentes, evitando sanciones y brechas de seguridad. Ejemplo: una empresa financiera puede automatizar la retención y eliminación de documentos según las regulaciones locales.

Mayor organización y eficiencia

Permite centralizar y estructurar los datos de manera eficiente, reduciendo duplicaciones y facilitando su acceso. Ejemplo: un hospital con un sistema de gestión documental puede mejorar la atención al paciente al acceder rápidamente a historiales médicos.

Reducción de riesgos y mejor toma de decisiones

Un programa de gobernanza bien definido minimiza riesgos asociados a la información y permite tomar decisiones basadas en datos confiables. Ejemplo: en retail, se puede optimizar la cadena de suministro analizando datos de ventas y demanda.

 

 

Pasos para implementar un programa de gobernanza de datos en tu empresa

Según IDC, el 90% de las empresas que implementan una buena gobernanza de datos logran mejoras significativas en su eficiencia operativa y en la satisfacción del cliente. Y este no tiene por qué ser un proceso complejo, aquí te compartimos los pasos clave:

1. Definir una estrategia clara

Identifica objetivos y regulaciones aplicables, alineando la gobernanza de datos con las metas del negocio. Involucra a las áreas clave (TI, ventas, marketing, finanzas) desde el inicio para tener una visión integral y pregúntate:

  • ¿Queremos mejorar la experiencia del cliente?
  • ¿Buscamos cumplir con nuevas normativas?
  • ¿Queremos acelerar los procesos internos?

2. Establecer roles y responsabilidades

La gobernanza de datos es un trabajo conjunto, no solo de IT. Define roles y responsables de la gestión y supervisión de los datos para asegurar su integridad y seguridad, como:

  • Data Owners (propietarios de datos): responsables de la calidad de los datos en su área.
  • Data Stewards (administradores de datos): encargados de la implementación y seguimiento de las políticas.
  • Comité de gobernanza: grupo interdisciplinario que toma decisiones estratégicas sobre los datos.

3. Implementar políticas y procedimientos

Crea normas claras sobre acceso, almacenamiento y eliminación de información para garantizar un uso adecuado. Estas políticas deben estar documentadas y ser fáciles de consultar por todos los colaboradores.

4. Utilizar tecnologías especializadas

Se requiere una plataforma que:

  • Centralice los datos.
  • Permita definir roles y accesos.
  • Facilite el seguimiento y auditoría de la información.
  • Automatice procesos de captura, actualización y eliminación de datos.

 

Hyland es un software líder que ofrece herramientas robustas para gestión documental, automatización de procesos y gobernanza de datos, asegurando que toda la información esté disponible y segura.

5. Monitorear y optimizar continuamente

La gobernanza de datos es un proceso vivo, que debe adaptarse a los cambios del negocio. Establece KPIs para medir avances y ajustar la estrategia con base en los resultados, tales como:

  • % de datos actualizados.
  • Incidentes de datos duplicados o erróneos.
  • Cumplimiento de normativas.

 

 

Transforma tus datos en un activo estratégico con Hyland y GlobalQuark

El caos informático es uno de los mayores enemigos de la productividad y la eficiencia en las empresas modernas. Sin embargo, no es un problema sin solución. La gobernanza de datos es el primer paso para lograr un entorno ordenado, eficiente y seguro.

Pero, como vimos, no basta con tener buenas intenciones, es necesario contar con las herramientas adecuadas. En GlobalQuark somos especialistas en implementar soluciones robustas e integrales como Hyland, una de las plataformas más completas y seguras para este objetivo gracias a sus funciones clave:

  • Federated control. Permite establecer gobernanza sobre toda la información crítica sin necesidad de migraciones complicadas.
  • Retention and records management. Automatiza la gestión del ciclo de vida de los datos, desde su almacenamiento hasta su eliminación segura.
  • E-discovery support. Facilita la búsqueda y revisión de contenido relevante en múltiples sistemas para garantizar el cumplimiento legal.
  • Regulatory compliance. Asegura el cumplimiento con normativas gubernamentales e industriales, minimizando riesgos legales.
  • Mixed media support. Gestiona registros físicos y digitales bajo las mismas políticas de retención, asegurando un control uniforme. 
  • Defensible auditing. Ofrece auditorías trazables y seguras para todo el ciclo de vida de los datos, garantizando transparencia y confianza.

Hyland permite a las empresas gestionar su información de manera eficiente, cumpliendo con regulaciones y mejorando la toma de decisiones. En GlobalQuark, te ayudamos a transformar la gestión documental con esta solución de vanguardia. ¡Contáctanos para descubrir cómo mejorar la gobernanza de datos en tu organización!