En el dinámico mundo de la logística, la experiencia digital se ha vuelto un diferenciador clave....
Intranet y extranet: aliados para conectar equipos y proveedores
Actualmente, la colaboración remota y la interacción con terceros forman parte del día a día, por lo que contar con canales de comunicación efectivos ya no es opcional: es una necesidad estratégica. Las intranets y extranets se han consolidado como herramientas esenciales para mejorar la productividad empresarial y fortalecer las relaciones con proveedores, clientes y socios externos.
Sin embargo, muchas organizaciones aún no comprenden del todo la diferencia entre ambas, ni cómo integrarlas de forma eficiente en su ecosistema digital. Aquí te explicamos su alcance, beneficios y funcionalidades.
Características de intranet y extranet
La intranet es una red privada utilizada exclusivamente por los empleados de una organización. Su objetivo principal es facilitar el acceso a información corporativa, procesos internos, documentación y herramientas colaborativas.
La extranet, por su parte, también es una red privada pero diseñada para compartir ciertos recursos de la empresa con usuarios externos como proveedores, distribuidores o clientes estratégicos, mediante accesos controlados.
Aunque ambas plataformas comparten atributos como la seguridad y el enfoque colaborativo, hoy en día las extranets tienden a ser limitadas ante la evolución de las intranets modernas, que ya permiten integrar usuarios externos de forma controlada, segura y personalizada.
Gracias a soluciones como Liferay, éstas últimas pueden extenderse para incluir colaboradores, socios o proveedores bajo reglas de acceso específicas, evitando así la necesidad de crear sistemas paralelos como las extranets tradicionales.
¿Por qué una intranet es fundamental para optimizar los procesos de negocio?
Según datos de Gartner, las organizaciones que priorizan herramientas digitales colaborativas tienen 25% más probabilidades de mejorar la productividad y retener talento. Además, según un informe de Deloitte, las empresas con estrategias de experiencia digital bien definidas reportan un 23% más de rentabilidad que sus pares.
Una intranet moderna actúa como un software de comunicación interna centralizado que facilita el acceso a contenidos, automatiza procesos y conecta equipos de forma transversal. Su implementación contribuye directamente a mantener informados, alineados y comprometidos a los colaboradores.
Beneficios de una intranet para las empresas
Una intranet moderna y bien estructurada se convierte en el centro neurálgico de la operación interna. Más allá de ser un repositorio de documentos, permite crear una experiencia digital coherente para los empleados, ayudando a:
- Mejorar la comunicación interna. Facilita el acceso a noticias, anuncios, políticas y recursos institucionales en un solo lugar, eliminando la saturación del correo electrónico.
- Incrementar la productividad. Centraliza herramientas, formularios, procedimientos y flujos de trabajo, lo que reduce el tiempo que los empleados dedican a buscar información dispersa.
- Fortalecer la cultura organizacional. Al ofrecer espacios para reconocer logros, compartir valores e impulsar la participación, mejora el sentido de pertenencia y el compromiso del talento humano.
- Optimizar el onboarding. Los nuevos colaboradores pueden acceder desde el primer día a manuales, videos de bienvenida, políticas y contactos relevantes, acelerando su integración.
- Ofrecer mayor seguridad en el manejo de la información. La intranet permite restringir el acceso a ciertos contenidos según perfiles y roles, garantizando el cumplimiento normativo y la confidencialidad de la información.
¿Cómo construir una intranet eficiente, escalable e intuitiva?
Según el estudio de IDC Worldwide Content Services Forecast 2023, se espera que las empresas aumenten en un 14% anual la inversión en plataformas digitales centradas en la colaboración y experiencia del usuario, siendo Liferay uno de los actores líderes en este sector.
Esta solución, cuando se implementa de la mano de nuestros expertos en GlobalQuark, permite construir intranets personalizadas, seguras y completamente integradas con los procesos del negocio.
Además, no solo implementamos Liferay, lo adaptamos estratégicamente a las necesidades de cada organización, desde el diagnóstico hasta el despliegue técnico y la capacitación de usuarios, asegurando una adopción exitosa y sostenible, ofreciéndote:
- Arquitectura modular y escalable. Puedes comenzar con una solución básica y ampliarla según crezcan tus necesidades, sin perder consistencia ni rendimiento.
- Gestión de identidades y permisos avanzados. Ideal para configurar distintos niveles de acceso entre empleados, contratistas y proveedores.
- Interfaz intuitiva y personalizable. Su diseño adaptable permite crear portales con una experiencia de usuario moderna, lo que incentiva su adopción.
- Integración con sistemas existentes. Como ERP, CRM, herramientas de recursos humanos y otras soluciones corporativas.
- Automatización y analítica. Gracias a su motor de workflows y a la recopilación de datos, puedes mejorar continuamente procesos internos y externos.
¿Tu empresa está lista para dar el siguiente paso en la colaboración digital?
La construcción de una red corporativa sólida no solo implica tener una buena conexión a internet, sino también contar con plataformas seguras, escalables e intuitivas para conectar a los distintos actores que forman parte del ecosistema empresarial.
Hoy más que nunca, las empresas necesitan una intranet que no solo funcione, sino que conecte, inspire y escale con el crecimiento del negocio.
En GlobalQuark, somos especialistas en el diseño y despliegue de intranets empresariales basadas en Liferay, ayudando a organizaciones a construir entornos digitales seguros, flexibles e intuitivos que realmente impulsan la colaboración.
Si estás buscando una herramienta para mejorar la comunicación interna de tu empresa, ¡contáctanos!